HOME INSTITUCIONAL HISTORIA CONSEJO DIRECTIVO PERIODICO EDITORIAL
 
 
Crisis sanitaria y responsabilidad pública
 
 

La detección de lotes de fármacos contaminados constituye una alarma sanitaria de extrema gravedad que pone en riesgo directo la vida de pacientes y expone la vulnerabilidad de los sistemas de control y trazabilidad de medicamentos en nuestro país.

La seguridad de los fármacos es un pilar básico del sistema sanitario. Cualquier alteración en la cadena de producción y distribución se traduce en un riesgo que afecta la confianza de la población, erosiona la práctica clínica y socava la responsabilidad del Estado como garante de la salud.
La merma en recursos técnicos, humanos y presupuestarios en los organismos de control debilita de manera alarmante la capacidad de fiscalización. Hoy el sistema se encuentra expuesto a irregularidades que deberían ser imposibles en un marco regulatorio sólido y eficiente.
Desde Femecon expresamos nuestra profunda preocupación ante esta crisis y alertamos sobre la necesidad urgente de extremar los controles para proteger a la salud pública.
Nuestra Federación reafirma su compromiso con la seguridad de los pacientes y la integridad del sistema sanitario. Como entidad representativa de la profesión médica, asumimos la responsabilidad de señalar estas deficiencias y de acompañar a las autoridades en la búsqueda de soluciones.
Estamos convencidos de que solo con decisiones firmes, planificación sostenida y una coordinación efectiva entre organismos regulatorios, fuerzas de seguridad y profesionales de la salud, será posible recuperar la confianza social y evitar que hechos de esta magnitud se repitan.