HOME INSTITUCIONAL HISTORIA CONSEJO DIRECTIVO PERIODICO EDITORIAL
 
 
En defensa de las instituciones médicas
 
 

Ante una creciente deslegitimación de las organizaciones profesionales y de avances sobre los marcos regulatorios que garantizan el ejercicio ético de la medicina, se vuelve imprescindible alzar la voz en defensa de las instituciones médicas.

Los colegios y federaciones no son estructuras burocráticas ni privilegios corporativos, sino espacios fundamentales para asegurar la calidad en la formación, el control del ejercicio profesional, la defensa de la salud pública y los derechos de pacientes y trabajadores de la salud.
Desde hace décadas, estas instituciones vienen sosteniendo, con esfuerzo y compromiso, funciones esenciales que el Estado ha delegado: fiscalización del título y la matrícula, regulación del ejercicio, promoción de la capacitación continua, mediación en conflictos, y participación activa en políticas sanitarias. Siempre con criterios profesionales, basados en el conocimiento científico y el interés sanitario colectivo, por fuera de intereses partidarios o económicos.
Hoy asistimos a intentos de desarticular estos organismos con argumentos simplificadores que ocultan los verdaderos riesgos de una desregulación que puede derivar en habilitaciones indiscriminadas, pérdida de estándares de calidad y una medicina sujeta al libre juego del mercado, en detrimento del derecho a la salud.
Defender las instituciones médicas es defender la salud pública. Es proteger el saber acumulado de generaciones de profesionales comprometidos. Es sostener una ética del cuidado y es apostar a un sistema sanitario que valore el rol de quienes lo integran.
Desde FEMECON reafirmamos nuestro compromiso con la construcción colectiva de un sistema de salud más justo, solidario y profesional. Y lo hacemos convencidos de que sólo con instituciones fuertes podremos garantizar el ejercicio digno de la medicina y el acceso equitativo a la salud para toda la población.