HOME INSTITUCIONAL HISTORIA CONSEJO DIRECTIVO PERIODICO EDITORIAL
 
 
Primera encuesta nacional de postulantes a residencias 2024
 
 
El Observatorio Federal de Talento Humano en Salud ha publicado el informe de los resultados de la primera encuesta nacional a postulantes a residencias en el año 2024. La misma fue respondida por 9852 postulantes (un 67% del total) de todo el país e indaga sobre los perfiles y los criterios que inciden en la elección de la especialidad médica por parte de los postulantes a ingresar al sistema de residencias.
La edad promedio de los postulantes a las residencias es de 30 años y el 73,5% son mujeres. Para el 85% de los postulantes la residencia es la primera opción para formarse y el 66% se ha recibido en los últimos dos años. En cuanto a la formación en medicina, el 56% se ha graduado en universidades públicas, entre ellas la UBA y la UNR son las universidades que poseen el mayor porcentaje de médicos graduados. El 66% de los postulantes son argentinos, mientras que el 33% son médicos nacidos en otro país.
En cuanto a la elección de jurisdicción, los factores con mayor porcentaje son la ubicación geográfica de la institución, el interés en inscribirse en una especialidad y el compromiso con la salud pública. Con respecto a la elección de la especialidad médica, los factores preponderantes son favorecer una mayor proyección profesional, el compromiso con la comunidad y la vocación.
Durante 2024 una de las problemáticas analizadas fue la tendencia decreciente en la elección de especialidades consideradas prioritarias por el sistema sanitario argentino entre los postulantes al ingreso a las residencias médicas. Dichas especialidades son denominadas como “Especialidades con déficit de inscripciones” (EDI) y son Pediatría, Clínica Médica y Medicina General y/o Familiar, que para el período 2018-2024, registraron una caída del 48,8%, 42,3% y 30,5% respectivamente.
A su vez, el informe detalla un segundo agrupamiento denominado “Especialidades con excedente de inscripciones” (EEI). En oposición al grupo anterior, las especialidades que integran las EEI son las que mayor incremento en las inscripciones han registrado hasta el 2024: Ortopedia y Traumatología, Diagnóstico por Imágenes y Psiquiatría.
 
 
Para acceder al informe completo: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/01/informeencuestaingresoresidencias2024.pdf