La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ACAMI) llevó a cabo la conferencia virtual titulada "Salud, Constitución y Obras Sociales", centrada en el análisis de la Resolución MS 001-2025 del Ministerio de Salud de la Nación. |
|
El evento contó con la participación de dos reconocidos especialistas en derecho de la salud: Christian Cao y Viviana Albertus, ambos abogados y docentes de la Universidad de Buenos Aires. Durante la jornada, se abordaron los alcances y posibles implicancias de la nueva normativa en el sistema de salud y la seguridad social. |
|
En su intervención, Viviana Albertus explicó que la Resolución MS 001-2025 introduce la posibilidad de que los aportes destinados a la cobertura de salud de trabajadores en relación de dependencia, empleados del servicio doméstico y monotributistas puedan ser derivados directamente a entidades de medicina prepaga, sin intermediarios. Según Albertus, la medida impulsada por el Gobierno Nacional busca fomentar la competencia, garantizar mayor transparencia y ampliar la libertad de elección de los beneficiarios al momento de optar por una obra social o un servicio de medicina prepaga. |
|
Sin embargo, la especialista advirtió que la normativa presenta desafíos en su implementación, ya que existen puntos sin definir y falta de respuestas claras por parte de los organismos reguladores, lo que podría generar incertidumbre en su aplicación. |
|
Por su parte, Christian Cao expuso una serie de herramientas técnicas para los sectores vinculados a esta Resolución y destacó algunos de los principales aspectos a considerar:
● Posibles cuestionamientos legales en la aplicación de la normativa.
● Cambios en el esquema de derivación de aportes hacia las entidades de medicina prepaga.
● Impacto en la autonomía de los beneficiarios para elegir su cobertura de salud.
● Conflictos de intereses en términos de seguridad social, especialmente en relación con el principio de solidaridad del sistema.
● La vinculación de la Resolución con actividades ajenas al sector salud y la posibilidad de una aplicación retroactiva. |
|
Tanto Cao como Albertus coincidieron en que la Resolución MS 001-2025 presenta puntos críticos que requieren mayor discusión y evaluación. Además, mencionaron las acciones judiciales que han surgido en torno a esta medida y la necesidad de continuar el debate en distintos espacios de diálogo. |
|
Desde ACAMI, destacaron la importancia de seguir abordando estas temáticas mediante encuentros y actividades que permitan analizar los cambios normativos en el sistema de salud y su impacto en los diferentes actores involucrados. |
|
|
|
 |